Finalidad Formativa
Esta unidad curricular permite a los estudiantes comprender cómo se analizan los negocios con una visión sistémica del proceso de planificación estratégica; adquiriendo una visión de los procesos necesarios para analizar, implementar y reevaluar estrategias formuladas, integrando las herramientas desarrolladas en unidades curriculares anteriores.
Ejes de Contenido
El análisis del entorno global de las organizaciones. El radar empresarial. Los cambios en el escenario y su influencia en las organizaciones. Los escenarios, la técnica de desarrollo de escenarios como insumo básico de la estrategia empresarial. Los negocios globales y la hiperconectividad. Elección de un escenario de ocurrencia. La implementación de la estrategia: planificación estratégica en la organización; misión, visión, valores, objetivos estratégicos. Análisis externo y externo de la organización. Técnicas para definir objetivos estratégicos: matriz FODA, BCG, cinco fuerzas, Mc Kinsey, cadena de valor, árbol de problemas. Objetivos estratégicos, tácticos y operativos. Formulación de planes tácticos y operativos. Descomposición de planes en pequeños proyectos y en líneas de acciones específicas. Secuenciación de actividades y estimación de tiempos, métodos de planificación: Gantt, camino crítico. El presupuesto como herramienta de planificación de corto plazo. Presupuesto integral en las organizaciones: ventas por líneas de servicios y/o productos, materias primas o insumos, recursos humanos, financiero. Nociones de cálculo financiero. La planificación táctica y operativa: diseño de planes de corto y largo plazo. Definición de la estructura organizacional en función de la estrategia. Control de la estrategia: los indicadores estratégicos. Revisión de la estrategia ante entornos cambiantes.