Finalidad Formativa
Esta unidad curricular permite que los estudiantes adquieran capacidades y destrezas para analizar los requerimientos del usuario, recolectar toda la información necesaria, analizarla desde distintos aspectos y lograr la solución más adecuada utilizando distintos tipos de herramientas.
Ejes de Contenido
Diseñar la solución. Especificación de requerimientos del sistema. Análisis de condiciones y acciones. Diseño, representación y modelización del sistema. Especificaciones de diseño y de la arquitectura del sistema. Prototipos rápidos. Herramientas de graficación para la representación y modelización de Sistemas. Diccionarios de datos y catálogos de patrones de diseño. Análisis de datos: datos de referencia y de operaciones; datos de nivel de recursos y de volumen de actividad. Elaboración de manuales de usuario. Implementación del sistema, optimización y mantenimiento Validación y verificación. Enfoques estáticos y dinámicos. Fundamentos de “testing”, testeo de caja negra y de caja blanca. Pruebas funcionales: generación de casos o datos de prueba, clases de equivalencia. Pruebas estructurales: pruebas estáticas, pruebas dinámicas, cobertura de la prueba. Verificación de usabilidad, confiabilidad, seguridad. Registro de fallas, seguimiento de fallas e informes técnicos. Prueba unitaria, de integración, validación y prueba del sistema. Desarrollo conducido por el testeo. Refactorización del código. Testeo de regresión. Verificación y validación de artefactos que no constituyen código: documentación, archivos de ayuda, material de capacitación. Inspecciones, revisiones cruzadas, auditorías.